Tipos de cámaras, componentes (breve entrada)

INTRODUCCIÓN
La cámara de fotos se compone de una serie de mecanismos cuyas funciones concentran la imagen reflejada por los objetos a fotografíar y permiten que la luz penetre por medio de un orrificio, así se produce sobre la pared opuesta una imagen reflejada. Este orificio se llama estenopeico. Así la luz entra por esta abertura y forma una imagen de poca nitidez sobre la pared interna opuesta a la del oroficio.
El enfoque de esta se mejora sustituyendo el orificio estenopeico por una lente convergente colocada en una determinada distancia respecto al plano de la imagen.
Las camaras de hoy en lugar de orificio tienen un objetivo con una lente, estan compuestas por un diafragma para regular la cantidad de luz que llega a la película y un obturbador que determina el tiempo de exposición.
I.              TIPOS DE CAMARA
Las cámaras son dispositivos capaz de capturar imágenes. Estas conformadas por un compartimiento oscuro y cerrado con un orificio en el extremo para que la luz tenga ingreso y un juego de lentes que permiten enfocar y tener control sobre la luminosidad.

Algunos tipos de cámara son:

tipos de CAMARA DE 35MM
CÁMARAS COMPACTAS DE 35MM: esta clase de cámaras fotográficas se caracteriza por contar con una pantalla óptica directa, y un objetivo que no es posible intercambiar. Son de bajo costo y las más utilizadas a nivel mundial.

CÁMARAS APS (Advances Photo System): las cámaras APS surgieron como una alternativa referida a la unificación del sistema digital y el analógico. Esto es así, ya que la imagen se imprimía sobre la película, y era posible sumarla a la misma información de tipo digital.

Esta clase de cámaras, además, contaban con la opción de fotografiar en tres formatos diferentes, como son el común, el de alta definición y el panorámico. También permitían cambiar la película cuando esta se encontraba en la mitad de su uso.

Actualmente las cámaras APS no se fabrican más.

CÁMARAS RÉFLEX SLR (Single Lens Reflex): éstas tienen la particularidad de disponer de un juego de espejos, los cuales permiten que la imagen que ve el individuo a través del visor sean las mismas que se capturarán.

Como consecuencia, le proporcionan al fotógrafo la oportunidad de controlar cada elemento, distancias, sobras etc, que tienen lugar en la foto. Además, las cámaras reflex SRL cuentan con una gran variedad de accesorios, a ser utilizados según los propósitos de la persona.CÁMARAS DIGITALES: con este nombre se denomina al dispositivo de carácter electrónico capaz de capturar y guardar fotografías electrónicamente, es decir, sin la utilización de películas, características de las cámaras comunes.

Algunas cámaras fotográficas que no son de uso masivo son:

CÁMARA TLR (Twin Lens Reflex): este tipo especial de cámara cuenta con objetivos gemelos, tal como su nombre lo indica. Fueron creadas para solucionar el inconveniente que presentan las cámaras de visor reflex, que consiste en que la imagen no se observa en el momento del capture. Solo algunas disponen de objetivos intercambiables, y actualmente son de muy poco uso.

CÁMARA DE ESTUDIO O DE BANCO: esta clase de cámara se encuentra empalmada en raíles con el fin de que el camarógrafo pueda realizar toda clase de planos y controlar la imagen y la profundidad de campo a su antojo.



CÁMARA MINIATURA: las cámaras en miniatura son fabricadas en menor dimensión en comparación con las cámaras convencionales. Suelen ser empleadas para el espionaje y cuentan con un formato singular.

CÁMARA SUBACUÁTICA: esta clase de cámaras tienen un diseño especial que le permite al fotógrafo capturar imágenes bajo el agua.

II.            Elementos que componen la cámara fotográfica
Los elementos que compenen una cámara fotográfica son:
OBJETIVO: Se trara de un conjunto de lentes que concentran los rayos de luz emanados por el objeto en la cámara. Es ‘un trozo de vidrio pulido’. El objetivo es alcanzado por la luz que se dispersa a partir del individuo y le hace converger de nuevo formando una imagen.
SUJETO Y LA FUENTE LUMINOSA: Cualquier plano o elemento que queremos fotografiar debe encontrarse iluminado por alguna fuente de luz, lampara, luz electrica, sol, etc. fotografiar significa, dibujar con la luz, la luz alcanza al sujeto y es reflejada en todas direcciones, parte de estos rayos atravesarán el objetivo para formar la imagen. Si el objetivo es coloreado, también lo serán los rayos que refleje.
OBTURBADOR: Es un dispositivo mecánico por el que se controla el tiempo de exposición de la película a la luz. El que permite decidir en el momento exacto en el que se hará la fotografía y el tiempo que estará expuesta a la luz.
DIAFRAGMA: Se trata del disco que controla la cantidad de luz que llega a la película. El diafragma o abertura simpre está situado cerca del objetivo y actúa como el iris del ojo humano, variando su diámetro podemos controlar la luz que entra en la cámara.
VISOR:  Elemento a través del cual se puede ver anticipadamente la perspectiva y el campo visual que abarca la fotografía. Todas las cámaras portátiles, precisan de algún tipo de visor que permita encuadrar y componer una imagen.

PLANO FOCAL: Es la superficie sobre la que se forma una imagen nítida del sujeto. Mientras se realiza una fotografía, la película está extendida a través del plano focal. Cuanto más cerca está la cámara del sujeto, más lejos está el plano focal del objetivo.

Marbel Alonso

Editora.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario