El
minimalismo
En
su ámbito general, es todo aquello que se concentra en los aspectos esenciales
de cualquier elemento, despojándose de las cosas innecesarias o que no importan
demasiado, resaltando alguna característica para que ésta, sea fácilmente reconocible
en su forma más simple.
Puede
considerarse una corriente artística contemporánea que utiliza la geometría elemental
de las formas. Las formas establecen una relación con el espacio que las rodea.
El
minimalismo busca la sencillez y reduce toda alusión simbólica centrando la
mirada en cuestiones puramente formales, como color, volumen, espacio. El
minimalismo es austero estilísticamente, se enfoca en la geometría y anula
cualquier técnica expresiva en las obras de tres dimensiones.
El
minimalismo no es metáfora ni símbolo de nada.
Las
características de éste estilo son:
-
Abstracción total: las obras operan sólo en términos de color, superficie y
formato
-
Economía de lenguaje y medios.
-
Producción y estandarización industrial.
-
Uso literal de los materiales.
-
Austeridad con ausencia de ornamentos.
-
Purismo estructural y funcional.
-
Orden.
-
Geometría Elemental Rectilínea.
-
Precisión en los acabados.
-
Reducción y Síntesis.
-
Máxima sencillez.
-
Concentración.
-
Desmaterialización.
-
Ausencia de contenido formal o de estructuras relacionales.
-
Carácter "opaco".
-
Superficies enfáticas monocromáticas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario